Escala N
1:160
Escala muy difundida en la península
Ibérica.
Galga de 9mm. Su reducido tamaño, permite realizar maquetas importantes
en espacios reducidos.
La necesidad de espacio para una maqueta, es algo más reducida de una
cuarta parte del espacio que se necesita para la escala H0.
Resulta algo más económica que la escala H0 aunque su nivel de
detalle es algo más bajo.
Historia
Aunque los trenes y accesorios de calibre similar
la escala existía ya en 1927, comercialmente los modelos a escala N se
lanzaron por primera vez por la empresa Arnold en Nuremberg en 1962. Arnold
desarrolló lo que llamó "Rápido" equipos para
proporcionar un diseño libre simple y robusto. Aunque a Arnold se han
unido más funcionales y estéticamente agradables diseños,
Arnold permitido el uso del diseño Rapido por otros fabricantes y así
lo establece una norma común para acoplar junto el material rodante que
provienen de fabricantes diferentes.
La escala N tiene muchos seguidores en todo el mundo. Los modelos están
hechos de muchos prototipos de calibre estándar de todos los continentes.
la popularidad de la escala N es la segunda tras la HO. En Japón, donde
el espacio en los hogares es más limitada, la escala N es la escala más
utilizada, y la escala HO se considera grande. Algunos utilizan la escala N
con el fin de construir circuitos más complejos en el mínimo espacio.
La escala N en Australia se ha convertido en la más popular en los últimos
años. hasta hace poco el mercado australiano no tenía modelos
a escala N del prototipo local pero Fabricantes principalmente de EE.UU. y europeos
lo han echo posible. La creación de prototipos australianos es ahora
una floreciente salida de la industria del modelismo ferroviario, por lo que
en Australia la escala N es más popular cada año.
Pueden consultarse más datos en: Wikipedia
Escala N
Pueden consultarse las normas NEM en castellano en: Railwaymania
NEM.pdf
Pueden consultarse todaslas normas NEM desde MOROP en:
MOROP (alemán, francés e inglés)
©2012 |